![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPT6YARucJuw4_R_REvoePOodSW_JmKrVCjeTE4sjFerfGMe7PYJNzaolf_mkvKrCSrny409Q4CBfLPpnX818gb23BOt-3Smg-XvDWdAITmuho7Kl98HNzQIS7sUTyZ3XYvR-nj0Z-ZQM4/s320/7421513972_692944c89d_o%5B1%5D.jpg)
Martín Hidalgo Bustamante
Hace más de una semana, el presidente
regional del Callao, Félix Moreno, el alcalde provincial, Juan Sotomayor, y el
burgomaestre de Ventanilla, Omar Marcos, eran convocados al Palacio de Gobierno
después de la revelación de interceptación telefónica que implosionó al
movimiento de Alex Kouri, Chim Pum Callao.
La única razón por la cual Moreno aceptó
asistir al encuentro convocado por el presidente Ollanta Humala era la
inminente vacancia de Omar Marcos y la subida del teniente alcalde, Javier
Reymer Aragón, actual vicepresidente de Chim Pum y hombre de mucha confianza de
Kouri.
Con ello, Moreno perdía a su mayor aliado
político en Ventanilla, un distrito que será determinante para las próximas
elecciones del 2014.
Una tras otra
La resolución del Jurado Nacional de
Elecciones (JNE) que dicta la vacancia de Omar Marcos es el resultado de un
proceso que data de su anterior gestión. La tercera es la vencida.
El primer proceso fue impulsado por el
ciudadano Augusto Espinoza Ulloa, y fue por faltas injustificadas a las
sesiones del concejo municipal. El proceso no procedió porque Espinoza Ulloa
desistió de sus intenciones de vacancia edil.
En marzo de este año, a poco más de dos años
de la reelección de Marcos, otro ciudadano de nombre Juan Clavijo Augurto se
adherió al proceso que había iniciado su antecesor Augusto Espinoza. La
intención no pasó, entre otras cosas, porque las faltas injustificadas acusadas
correspondían al periodo anterior.
Pero como las inasistencias de la autoridad
edil no cesaron, Alfredo González Trauco inició un nuevo proceso por las faltas
correspondientes al 2011.
La Ley Orgánica de Municipalidades estipula
que la vacancia procede por la "inconcurrencia injustificada a tres
sesiones ordinarias consecutivas o seis no consecutivas durante el periodo de
tres meses".
Marcos no asistió a las sesiones ordinarias
de concejo del 31 de enero, del 14 y 22 de febrero, y del 10, 21 y 29 de marzo.
Todas en el año pasado.
Y a pesar de que el ahora ex autoridad edil
ha dicho que el máximo ente electoral no le ha solicitado sus justificaciones,
la resolución N° 0591-2012-JNE menciona cinco cartas cursadas al concejo
municipal. En todas ellas justifica sus faltas a la "recargada agenda de
labores como producto del cargo que ostenta" en el municipio.
Despacho en el Meliá
El alcalde del Callao, Juan Sotomayor, no ha
querido brindar declaraciones a la prensa, pero emitió un comunicado rechazando
estar detrás de la vacancia. "(Omar Marcos) no pudo justificar las 17
faltas a las sesiones", asevera su misiva. Una declaración que refuerza
las versiones dadas desde dentro de la Municipalidad de Ventanilla, donde
señalan que Marcos no asistió a ninguna sesión durante el 2011. Por ello,
Marcos ahora esgrime su defensa desde el hotel Meliá, una especie de fortín
desde donde muchas veces ha despachado.
"Algunas veces despacho (desde el Meliá)
porque sabes cuántas veces tengo que ir y venir desde Ventanilla. Los
ministerios, las embajadas y el Congreso no están en el Callao", argumenta
en su defensa.
Alega como ejemplo su última reunión en
Palacio de Gobierno con el Presidente y las autoridades del Callao. Según
cuenta, fue convocado un día antes a la cita, y tuvo que cancelar su asistencia
al concejo.
"Sí se puede"
Los trascendidos sobre la conformación de un
nuevo movimiento político en el Callao entre Félix Moreno y Omar Marcos son
cada vez más fuertes. Este se llamaría "Sí se puede".
Desde inicios de este año, Marcos ha dejado
los colores verde y negro característicos de Chim Pum Callao para usar el
azul y amarillo en todas las pintas de la comuna chalaca.
Al ser consultado, Marcos sonríe y solo lo
califica como un tema de imagen. Eso sí, no descarta la creación de un nuevo
partido, como tampoco oculta sus aspiraciones a postular por la alcaldía del
Callao.
Por ello, acusa a Sotomayor de estar detrás
de esta campaña de su vacancia. "Salieron audios en los que decía que me
quería tumbar", recuerda.
Hace dos días se presentó junto a las tres
hermanas del promotor de la vacancia, Raúl González Trauco, quienes aseguran
que este ha sido secuestrado por dos funcionarias de la Municipalidad del
Callao.
Nayla González Trauco asegura que a su
hermano le prometieron hace cuatro meses un trabajo en la gerencia de medio
ambiente. Desde entonces, afirma, ellas no lo ven. Marcos agrega que las funcionarias
de Sotomayor han "fugado" del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario