Sin escrúpulos. El australiano David Nilsson se
dedica a estafar comunidades en todo el mundo con el pretexto de que ganarán
millones de dólares por los créditos de carbono. Su nueva zona de operación es Iquitos,desde donde parte a varias
tribus amazónicas en busca de nuevas víctimas.
Para entender el tamaño de la estafa hay que tener
claro qué son los créditos o bonos de carbono y cuál es su importancia. Estos
son un mecanismo internacional de
descontaminación para reducir las emisiones contaminantes al medio
ambiente.
Además, es uno de los tres mecanismos propuestos en
elProtocolo de Kyoto para la reducción de emisiones
causantes del calentamiento global.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvS08kYqWqoeYCXBvI-ojhWRSv28yZp5asNWPSQRHDLE9k8y7Koy2ByTGFKJQBqMksfAFTXBzLM65nGF-3gmpHbZNIV7tMUm4iwPvhgzbUlpVSevKmwSx9vaJAyBi8NLZx9-4cjh80HvVT/s320/australiano.jpg)
EL ENGAÑO
Aunque parece un buen trato, personas inescrupulosas como Nilsson se aprovechan de peruanos que no saben leer ni escribir, tal como sucedió con los Yagua. Así lo reveló una investigación del programa de televisión australiano 60 Minutos.
Aunque parece un buen trato, personas inescrupulosas como Nilsson se aprovechan de peruanos que no saben leer ni escribir, tal como sucedió con los Yagua. Así lo reveló una investigación del programa de televisión australiano 60 Minutos.
El periodista Liam Bartlett obtuvo una reseña del
contrato firmado por los integrantes de la comunidad. En ese documento, la
compañía de Nilsson, Amazon Holdings, se adueña de los bosques de los Yagua por 200 años,obtiene la
mitad de las ganancias y establece cortar esas plantas para reemplazarlos luego
con palmas aceiteras.
“(Los nativos) son unas
personas pobres y desesperadas, fácil de manipular,
que no sabían que el abogado que los asesoraba independientemente (Walter
Cambero) era también el defensor de Nilsson”, señala Bartlett, quien se
contactó con Dan Pantone, un científico estadounidense que vive muchos años en
Perú y que también jugó un rol importante en esta operación.
Pantone contó que Nilsson lo contrató para que lo
lleve a conocer a los Matsés, a fin de proponerles un trato que los haría ganar miles de millones de
dólares.
“Me dijo que fue parte de una tribu aborigen de
Australia y que vivió en la extrema probreza, por lo que quería ayudar a personas pobres aquí”, indicó el
investigador.
AL DESCUBIERTO
Actualmente, el ‘Carbon Cowboy’ se encuentra en su país natal para buscar inversores que “quieran pagar bastante dinero por un pedazo del Amazonas”.
Actualmente, el ‘Carbon Cowboy’ se encuentra en su país natal para buscar inversores que “quieran pagar bastante dinero por un pedazo del Amazonas”.
60 Minutos decidió tenderle una
trampa a Nilsson, conocido en Queensland por un engaño similar, y pactar una reunión
con él. Al encararlo, negó todo y
culpó del engaño a Pantone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario