Los sacerdotes Miguel
Cabrejos y Gastón Garatea, designados por el Ejecutivo y el gobierno regional
de Cajamarca, respectivamente, para que se instale la mesa de escucha que facilite el diálogo en
torno al conflicto social por el proyecto minero Conga, que la semana pasada dejó cinco muertos, iniciaron su labor en medio de un ambiente de
tensión.
Los religiosos llegaron
hasta de la Iglesia Presbiteriana para iniciar las conversaciones, pero
tuvieron problemas para ingresar a la sede situada en la cuadra 2 del jirón del
Batán, por la gran cantidad de
manifestantes antimineros apostados en la puerta del local que empezaron a
lanzar arengas como “Conga no va” y “Ollanta asesino”.
El presidente
regional Gregorio Santos llegó
primero al lugar a bordo de una camioneta para recibir a los prelados de la
Iglesia, que son figuras que gozan de prestigio y han tenido
experiencias de mediación en conflictos sociales.
“Nuestro papel es el
de facilitar que las partes se
vuelvan a sentar a la mesa y que cada quien exponga sus posiciones y lentamente
se vaya aflojando el nudo”, dijo este lunes Cabrejos, arzobispo de
Trujillo y expresidente de la Conferencia Episcopal peruana.
“Se requiere moderación y que ninguna de las partes vaya a
seguir tratando las cosas con violencia”, dijo por su parte el padre
Garatea.
Antes de instalar la ‘mesa
de escucha’, Cabrejos y Garatea, que esta mañana arribaron a Cajamarca, tomaron desayuno en una hacienda
y visitaron a los heridos de los
enfrenamientos antimineros.
¿HAY VOLUNTAD DE DIÁLOGO?
Pese a la buena señal que significa la presencia de los prelados en Cajamarca, el propio Santos, desde sucuenta en twitter, ha puesto en duda su real voluntad de diálogo.
Pese a la buena señal que significa la presencia de los prelados en Cajamarca, el propio Santos, desde sucuenta en twitter, ha puesto en duda su real voluntad de diálogo.
Exige “juicio popular”,
llama “golpistas” al jefe del gabinete, Óscar Valdés, y al ministro de
Economía, Luis Castilla, señala
además que “Conga, manchado de sangre y muerte, es inviable”.
Sus 32 tuits y cinco
retuits dejan ver su sentimiento y
pensamiento en torno al tema. “Es difícil esperar caminos de diálogo con
quien ya tomó una posición antes del mismo”, anota el analista Alfonso Baella
en su sitio web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario