jueves, 13 de septiembre de 2012
sábado, 8 de septiembre de 2012
APERTURAN PROGRAMA DE DIÁLISIS PERITONEAL CRÓNICO AMBULATORIO EN HOSPITAL CARRIÓN
“Este servicio,
nace a raíz del notorio incremento en la incidencia de pacientes con ERCT,
quienes superan en número, la capacidad asistencial de los servicios de
hemodiálisis a nivel nacional y regional; siendo la Diálisis Peritoneal, una
alternativa eficaz y rentable”. Así lo explicó, el Dr. César Bonilla Asalde, Director
General del Hospital “Daniel A.
Carrión”.
CORTE DEL CALLAO REALIZÓ SEMINARIO-TALLER SOBRE AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN Y DE JUZGAMIENTO APLICADO A LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO
- Se analizaron videos y se desarrolló simulación de casos.
Continuando
con un intensivo programa de capacitación, jueces, auxiliares
jurisdiccionales y abogados participaron en el Seminario – taller
denominado “La Oralidad en la audiencia de conciliación y juzgamiento
aplicado a la Nueva Ley Procesal del Trabajo” realizado el viernes 07 de
setiembre en la sala de audiencias del tercer piso de la Corte Superior
de Justicia del Callao.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjp__yVwPEz3dQyP7KhjbPGKaVgbRdy-VjzaKJIYjht8N4omXbTBnoYjIjuooFdRQYf2MMCxLldUMVi6KmVccNOxpSSQltg-VjsYrHvTFg93Wu80kVaa4L6XnQH5Rt5sSSPSPZ9MIEIL98x/s320/1....jpg)
A
su turno, la Jueza integrante de ETI NLPT, Carmen Leiva Castañeda, dio
la bienvenida al expositor y a los participantes del seminario-taller
instándolos a sacar provecho de la experiencia del magistrado Martín
Burgos Zavaleta quien es especialista en la reforma procesal de trabajo.
Por
su parte, el juez superior de La Libertad, Martín Burgos Zavaleta, en
la primera parte de su ponencia dio a conocer los principios de la
conciliación, las características y fases, los actos previos a la
audiencia de conciliación, las formas de responder a las interrupciones
de las partes, el replantear y mostró el decálogo del juez conciliador.
Momentos después, presentó videos de audiencias y en la tarde realizó un taller en el que intervinieron los participantes.
En la segunda parte, el juez Burgos Zapata centró
su conferencia en la audiencia de juzgamiento, la preparación de las
partes y los abogados para el desarrollo de ésta, la actitud ante la
audiencia, las etapas de la audiencia de juzgamiento, la confrontación
de posiciones, la admisión y actuación probatorio, el contenido de
alegatos y la sentencia.
jueves, 6 de septiembre de 2012
LOGRAR ARTICULACION DEL PER CON EL PEI DE LOS COLEGIOS ES UNA PRORIDAD PARA LOGRAR UNA EDUCACION DE CALIDAD CON EQUIDAD
- Director de la DREC presidió reunión sobre implementación de Proyecto Educativo Regional
El
Director Regional de Educación del Callao, Dr. José Rivera Meléndez presidió la mañana de ayer, miércoles 5 de setiembre la reunión del Sistema de Seguimiento e
Información a la Implementación del Proyecto Educativo Regional (SSII-PER) del
Callao. En dicha reunión estuvieron presentes miembros del Equipo Técnico y representantes del Consejo Nacional de
Educación.
Esta cita se realizó en el
Colegio Particular América Hig School del Callao, donde la autoridad educativa
dio a conocer su entera predisposición para lograr que en poco tiempo el
Proyecto Educativo Regional del Callao se articule con el Proyecto Educativo
Institucional de los colegios, por lo que pidió el apoyo a los directores y
maestros para que asuman con responsabilidad este reto, y tomen el PER como un
instrumento de gestión permanente.
“Es importante que se implemente
el Proyecto Educativo Regional en las instituciones educativas, ya que ello
permitirá que los Proyectos Educativos institucionales respondan a los 4 objetivos
del PER, entonces directores, docentes , alumnos y padres de padres de familia
tendrán una misma visión sobre el modelo educativo que se aspira lograr en el
Callao, buscando siempre la calidad y
equidad, que es una de las prioridades del Dr. Félix Moreno Caballero,
Presidente del Gobierno Regional del Callao, quien justamente el 4 de julio del año pasado mediante
Ordenanza Regional Nº 000018-2011 aprobó este importante documento ”,
manifestó.
Por su parte el Sr. Santiago Kerrigan, facilitador del Consejo
Nacional de Educación, agradeció el compromiso asumido por el Dr. José Rivera
Meléndez y dijo que la idea de estas reuniones programadas por su
representada es buscar que el acceso a esta información propicie la reflexión sobre los avances, dificultades
y retos en la implementación del PER en el Callao, ayudando a la toma de decisiones
informada por parte de las autoridades regionales.
Dijo así mismo que en este
segundo año de aplicación del sistema se seguimiento de los Proyectos
Educativos Regionales a nivel nacional se ha logrado implementar las seis áreas con que fue concebido el
sistema para el monitoreo de la gestión descentralizada regional a través de 29
indicadores.
Para ello en las tres reuniones programadas hasta el viernes las tareas
a desarrollar en estas tres fechas tienen que ver con: Planificación, Gestión
Presupuestal, Ejecución de Programas y/o Proyectos, Organización Institucional,
Profesionalización de la Gestión Pública y finalmente Gestión Participativa y
Transparente en la implementación del Proyecto Educativo Regional.
El Equipo Técnico que fue designado por 3el Consejo Participativo
Regional de Educación y reconocido mediante una Resolución Ejecutiva Regional
del 21 de agosto del presente año está presidida por el Director Regional de
Educación, Dr. José Rivera Meléndez y la integran la Dra. Rosa Lévano
Sarmiento(Gerencia de Educación del GRC), Lic. Guillermo Yoshikawa Torres
(Miembro del Consejo Participativo Regional de Educación), Srta. Rossana
Centeno (Planificadora de la DREC)Lic. Martha Herrera Saavedra y Lic, Juan
Barrera Laos(miembros del Equipo Técnico de la Implementación del PER).
COMPRAS EFICIENTES Y RESPOSABLES, DISPONE AUTORIDAD EDUCATIVA
- Para no entorpecer actividades en las escuelas del Callao.
- Nulidad de procesos puede acarrear meses de retraso en abastecimiento de insumos pedagógicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht1aMq4wTwrb-ksibeLh8uRgVGwoLwkWEXrq2KMqD3Lf2ifMo8AV11Udzg5kX4nZzKEUlKe2IzsacXuFzKOs56jm_4bg2re0cnBMNzxggKJyQ3P2esqyDPLtJTnn_EtRW0Wr5w-jFn9Lyz/s320/Nueva+imagen.png)
Segú el Dr. José Rivera Meléndez,
Director Regional de Educación del Callao, los talleres se han ejecutado con la
finalidad de que los servidores que laboran en áreas que tienen relación
directa con la compra y adquisición de bienes y servicios puedan realizar adquisiciones
eficientes, observando las políticas públicas en materia educativa que la Alta
Dirección del Gobierno Regional del Callao ha dispuesto.
Siguiendo la directiva del Dr.
Félix Moreno Caballero, Presidente Regional, la Autoridad Educativa presentó al
Dr. Alexis Carnero Alvinagorta, Especialista en Adquisiciones del Gobierno
Regional para ilustrar a los trabajadores del área de Contabilidad, Tesorería,
Logística y Abastecimiento, cómo realizar una compra eficiente y sobre todo evitar
demoras que podrían entorpecer el normal desarrollo de las actividades en las
escuelas.
"Una compra eficaz puede
marcar la diferencia entre la eficiencia y la burocracia", expresó el Dr.
Rivera, al tiempo que presentaba al Dr. Carnero, al frente de este ciclo de
charlas que inició el martes 3 de setiembre en el auditorio de esta sede
institucional.
En la exposición Carnero
Alvinagorta planteó la necesidad de realizar las adquisiciones con
responsabilidad y acuciosidad, en vista que a la postre declarar la nulidad de
estos procesos demandaría pérdida de meses de trabajo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8-HX3FdMEL7wS7y2MFCaRq8Bo7WQH881w7ylLYuDQx7My8fCtomjQQqDMIA9X8CQMyE_n5BX_FGWWu2l2juLnpgzYrZ26U1b9wMy-_CWCmIsiITBpiMdDg6NGXI0sIhi5YvpN5hFizjEG/s320/Nueva+imagen+%281%29.png)
Los principios de razonabilidad, vigencia
tecnológica, formalismo, parcialidad, moralidad, se cumplen en la práctica, en
el día a día, "Hay que tener la misma responsabilidad para comprar bienes
mayores como para comprar lapiceros, hay que poner el mayor análisis en cuanto
al aspecto técnico del bien en sí", expresó el especialista.
martes, 4 de septiembre de 2012
CHALACOS PODRÁN ACCEDER A DIVERSOS SERVICIOS PÚBLICOS EN UN SOLO LUGAR
Presidente
Félix Moreno y Primer Ministro, Juan Jiménez, inauguraron primer centro de “Mejor
Atención al Cliente” en el Callao
Con
el objetivo de acercar los servicios del Estado a miles de chalacos, el presidente
regional del Callao, Félix Moreno Caballero, y el presidente del Consejo de
Ministros, Juan Jiménez, inauguraron en el primer puerto del país del módulo de
Mejor Atención al Ciudadano (MAC).
Permitirá a los pobladores de La Punta, La
Perla, Bellavista, Carmen de la Legua, Ventanilla y el Cercado del Callao realizar más de 30 diferentes trámites y obtener –en un solo lugar- documentos
varios, como los certificados policiales y penales, a través de las oficinas representantes
del Ministerio del Interior y del Poder Judicial, respectivamente.
La
Reniec (Registro Nacional de Identidad y Estado Civil) también tendrá presencia
en dicha institución por lo cual los ciudadanos podrán inscribirse y obtener el
duplicado de la partida de nacimiento y del Documento Nacional de Identidad
(DNI).
Asimismo,
la cartera de Transportes y Comunicaciones acercará sus servicios a los pobladores
con la expedición del record del conductor. Mientras que el ministerio de
Relaciones Exteriores, ofrecerá la legalización de los documentos en
el extranjero y servicios de apostilla. El Ministerio de Trabajo y la Sunat, son
otras de las entidades participantes.
Entre
otros de los servicios públicos que ofrecerá el citado centro de atención es la
afiliación
al Seguro Integral de Salud (SIS), con lo que espera ampliar la cobertura a
muchas familias del primer puerto de escasos recursos económicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjesDKh5xmKA2VlBTwYFKnm1TSQekATUXJWVSD8nmmwU6GUKtPLR2YTGbW5xb7uSufXJeNAhrWX4BY1-VpYRz0g2uwiHsLPQZcyLM3jx0pPwLfo9TaEQaN0fkaebipktAinfKvVHcXHkgEO/s320/MAC01.jpg)
El primer Centro de Atención MAC bajo la modalidad fija
está ubicado en el Centro Comercial Plaza Norte en el Distrito de Independencia, constituyendo
un esfuerzo que reúne a 19 entidades públicas y privadas donde se ofrecen
diversos servicios en un solo espacio físico, habiendo sido premiado el año
2011 por la institución Ciudadanos al Día - CAD, en la categoría “Servicio de
Atención al Ciudadano por la Buena Práctica en Gestión Pública”.
ECUADOR SE LLEVÓ LA COPA REGIÓN CALLAO DE BÉISBOL
El equipo ecuatoriano se alzó con el título de la primera copa internacional de béisbol “Región Callao” categoría mayores que se realizó el pasado fin de semana en el remodelado diamante de la Villa Deportiva Regional del Callao.
El cuadro norteño superó en la final a la novena
brasileña por ocho carreras a una. Aún a pesar del resultado final el partido
entre brasileños y ecuatorianos fue muy intenso, en la primera y quinta entrada
los norteños lograron marcar tres carreras.
En tanto que el equipo Perú Rojo se quedó con el tercer
lugar tras vencer por 9 carreras a siete a Perú Blanco. Fue un partido bastante disputado que sirvió para
definir a los jugadores que formarán parte del equipo peruano que nos representará en
el sudamericano de béisbol, a disputarse en Guayaquil, el próximo mes.
EN LO QUE VA DEL AÑO EN EL CALLAO SE HAN LOGRADO INCAUTAR 385 ARMAS DE FUEGO
Un total de 80 agentes de la Policía Nacional que brindan
servicios de seguridad en el primer puerto, recibieron hoy un importante
incentivo económico por parte del Gobierno Regional del Callao gracias a su
desempeño contra el crimen organizado.
De manos del presidente regional, Félix Moreno Caballero
y del jefe de la XX Región Policial del Callao, general PNP Carlos Morán Soto,
los efectivos del orden integrados por oficiales y suboficiales de las diversas
unidades de investigación criminal, se hicieron merecedores a cheques de hasta
500 soles por haber participado en los diferentes operativos donde se logró
incautar armas de fuego y recuperado vehículos robados entre los meses de enero
y agosto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-S3kwUS4NMaCTHPwb90yKxJ0CY1cCnZk5NRBhtF3ovdj6pu94Dwy-6ApMdOdq3QHahnuxwokrYtDofkPdOgA0R7-wDJ9SNiOqjNI7wGiDA7_L7pFQ0iy6aJC_cd_I_Yv-hx-HnTSiqv05/s320/Armas01.jpg)
“Es una forma de desarmar al Callao y por qué no decirlo,
una forma de evitar que estas armas se hayan convertido en un peligro
irreversible en la región” destacó el presidente regional.
Fueron un total de ochenta uniformados los que recibieron
bonos de hasta 500 soles cada uno al retirar de las calles más de tres
centenares de armas de fuego, entre las que figuran revólveres y pistolas
además de granadas y otros artefactos explosivos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhS3Uzhnd46xmgS-9zdbcTSc928iOwgBwS4HaRJRxKudU8YgNLmh_1meewMY_Cih1FIn081b8N-nAgV3A_vJH9FQT0Ua6Vcl_UrIg0Uy_WAXSjJg8h-K9diP4Fga5Wwc7uMMYhlbZ_9ETMN/s320/Armas02.jpg)
Igualmente indicó que se entrega cheques de 100 dólares
al efectivo policial por cada arma incautada además de 300 dólares por vehículo
recuperado.
Asimismo, subrayó que no hay tope en la entrega del
incentivo económico: “Si un efectivo incauta cinco armas, recibirá un cheque
por 500 dólares pues mientras más armas saquemos de las calles, estamos
salvando muchas vidas”, señaló como ejemplo.
La máxima autoridad chalaca resaltó que en lo que va del
año las fuerzas del orden desarticularon 224 bandas criminales, y capturaron a
2,048 personas con orden de requisitorias.
Durante el acto ceremonial se hizo un reconocimiento
especial al suboficial del Escuadrón de Emergencia del Callao, Carlos Benites
Monge, quien fuera herido de bala en el rostro durante una intervención
policial el pasado 26 de abril en el cruce de las avenidas Santa Rosa con
Enrique Meiggs.
El efectivo policial recibió un import5arte incentivo
económico que le permitirá adquirir un auto nuevo y mejorar su situación
económica al tener un nueva fuente de ingresos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)